Cómo calcular y reducir las emisiones de CO₂ de tu flota en 2025

Las emisiones de CO₂ del transporte por carretera están en el punto de mira. Tanto gobiernos como clientes y socios exigen hoy más compromiso ambiental a las empresas. Calcular la huella de carbono de tu flota no es solo una cuestión de cumplir normativas: es una forma de optimizar costes, mejorar tu reputación.

Publicado 9 Julio 2025

Descubre nuestro sistema de seguimiento de flotas

Solicita una demostración

Las emisiones de CO₂ del transporte por carretera están en el punto de mira. Tanto gobiernos como clientes y socios exigen hoy más compromiso ambiental a las empresas.

Calcular la huella de carbono de tu flota no es solo una cuestión de cumplir normativas: es una forma de optimizar costes, mejorar tu reputación.

Si gestionas una flota de vehículos, este artículo te ayudará a entender:

  • Por qué es importante medir tus emisiones
  • Cómo calcularlas de forma sencilla y precisa
  • Estrategias prácticas para reducirlas

Y todo con información actualizada a 2025 y enlaces a fuentes oficiales para que puedas profundizar más.

Transporte por carretera: el gran reto climático

¿Sabías que más del 70% de las emisiones del transporte en la UE provienen de la carretera?

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el transporte supone en torno al 23% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Reducir la huella de carbono de tu flota no es un detalle menor: es clave para alcanzar los objetivos climáticos nacionales y europeos.

¿Es obligatorio medir las emisiones de CO₂ de flota en España?

A julio de 2025 no todas las empresas están obligadas a calcular y reportar sus emisiones de flota. Pero la tendencia es clara:

  • La Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética sienta las bases para hacer obligatorio este cálculo en sectores estratégicos.
  • La Directiva Europea CSRD obliga a miles de empresas a reportar su huella de carbono en sus informes de sostenibilidad.
  • Muchas licitaciones públicas y ayudas ya exigen incluir estos cálculos.

Conclusión: adelantarse es clave. Medir emisiones ya no es solo una “opción”, sino una ventaja competitiva que tu empresa puede aprovechar.

Cómo calcular las emisiones de CO₂ de tu flota

Calcular tus emisiones es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas un dato esencial: el combustible consumido.

Fórmula para vehículos diésel

Emisiones CO₂ (kg) = Litros consumidos × 2,68

El factor de conversión oficial (IPCC/UE) es aproximadamente 2,68 kg CO₂ por litro de diésel.

Fórmula para vehículos de gasolina

Emisiones CO₂ (kg)=Litros consumidos×2,31

El factor de conversión oficial (IPCC/UE) es aproximadamente 2,31 kg CO₂ por litro de gasolina.

¿Por qué medir el consumo real?

Muchos gestores de flota cometen el error de usar promedios generales o valores de catálogo. Pero el consumo real depende de:

  • El modelo y antigüedad del vehículo
  • La carga transportada
  • El tráfico y las condiciones climáticas
  • El estilo de conducción del conductor

Una estimación inexacta puede ocultar ineficiencias y costes innecesarios.

Cómo obtener datos precisos de tu flota

Aquí es donde entra la gestión avanzada de flotas con localización GPS.

Un sistema como Quartix te permite:

Así, no solo puedes calcular las emisiones con precisión, sino también reducirlas de forma proactiva.

Estrategias efectivas para reducir las emisiones de CO₂ en tu flota

Reducir las emisiones de CO₂ no es solo un compromiso ambiental: es también una forma directa de ahorrar costes operativos, optimizar recursos y reforzar la imagen responsable de tu empresa.

Aquí te dejamos algunas estrategias prácticas y comprobadas para lograrlo:

Fomenta la conducción eficiente

El estilo de conducción tiene un impacto directo en el consumo de combustible y las emisiones. Promover una conducción suave y responsable implica:

  • Evitar aceleraciones y frenadas bruscas.
  • Mantener velocidades constantes.
  • Reducir el ralentí innecesario.

Formar y motivar a los conductores es clave para conseguir un cambio sostenible a largo plazo.

Planifica el mantenimiento preventivo

Un vehículo bien mantenido consume menos combustible y emite menos CO₂. Para ello es esencial:

  • Revisar regularmente el motor y los sistemas clave.
  • Mantener los neumáticos a la presión adecuada.
  • Usar aceites y lubricantes de calidad.
  • Respetar los intervalos de servicio recomendados.

El mantenimiento preventivo no solo reduce emisiones, sino que alarga la vida útil de la flota.

Configura alertas en tiempo real

Implementar alertas de gestión de flotas te permite detectar y corregir comportamientos ineficientes al instante, como:

  • Excesos de velocidad.
  • Ralentí prolongado.
  • Consumos inusuales de combustible.

Las alertas automáticas permiten a los gestores tomar decisiones informadas y proactivas para reducir el impacto ambiental.

Integra tecnología de localización GPS

Los sistemas de localización GPS de vehículos te ofrecen una visión integral de la actividad de tu flota. Con estos sistemas puedes:

  • Monitorizar el uso de combustible de cada trayecto.
  • Analizar hábitos de conducción.
  • Identificar oportunidades de mejora.
  • Generar informes de emisiones para clientes o auditorías.

En definitiva, la tecnología es una aliada imprescindible para cualquier estrategia de sostenibilidad.

Conclusión

Reducir las emisiones de CO₂ de tu flota no es un esfuerzo puntual, sino un proceso continuo que requiere medición precisa, monitorización constante y acciones planificadas.

Al adoptar tecnologías avanzadas de gestión de flotas y seguir prácticas sostenibles, tu empresa no solo estará mejor preparada para cumplir con las regulaciones ambientales actuales y futuras, sino que también mejorará su eficiencia operativa, reducirá costes y fortalecerá su reputación corporativa.

¿Quieres saber cómo Quartix puede ayudarte a conseguirlo? Solicita hoy una demo gratuita y empieza a transformar la gestión de tu flota.

Pruebe nuestra demostración

Vea por usted mismo cómo funciona Quartix con nuestra demostración totalmente interactiva en tiempo real.

¿Necesita comunicarse con uno de nuestros expertos?

900 838 747

900 838 747

Háganos su pregunta

Háganos su pregunta

Le ayudaremos a decidir qué opción es la más adecuada para usted