
Si eres gestor de flotas, propietario de una empresa o responsable de logística, sabrás que gestionar el ralentí del motor es un gran reto. Aunque es necesario en algunas circunstancias, puede haber costes significativos asociados al ralentí que toda empresa debe tener en cuenta.
Afortunadamente, la tecnología de seguimiento de vehículos puede ayudarte a identificar malos hábitos de conducción, como el ralentí excesivo, y a trabajar para eliminarlos. En este blog analizaremos los verdaderos costes ocultos del ralentí del motor para las flotas y analizaremos la mejor forma de minimizarlos y obtener un mayor ahorro.
¿Por qué deberías preocuparte por el ralentí del motor?
En una flota mixta con distintos combustibles y tipos de vehículo, el ralentí costará al menos ~0,04–0,05 €/min, según precios actuales. En un año, si un conductor deja el motor al ralentí 10 min/día, se tiran ~120 € en combustible por persona (asumiendo 260 días laborables). Con varios conductores, el drenaje de costes es considerable.
¿Ejemplo? Si gestionas 50 furgonetas y los conductores dejan el motor al ralentí 30 min cada día laborable, eso suma ~1.300 L de diésel al mes y ~1.850 € a precios actuales (asumiendo 22 días laborables y ~2 L/h de consumo en ralentí). En un camión pesado, el ralentí puede rondar ~2 L/h.
Además del combustible, el ralentí genera “kilometraje fantasma”: el vehículo trabaja, pero no recorre kilómetros. Porque el motor no rinde óptimamente al ralentí, un minuto en esa condición equivale (en desgaste) a unos dos kilómetros de uso. Resultado: más mantenimiento y menos vida útil.
El coste medioambiental
El ralentí es un contribuyente clave a la contaminación atmosférica. Los gases de escape contienen NOₓ, compuestos orgánicos volátiles, partículas, CO y CO₂. Reduciendo el ralentí, bajas tu huella de carbono y limitas la exposición de las personas a contaminantes.
Tomando como referencia factores oficiales de España, cada litro de diésel emitirá en torno a 2,64–2,68 kg de CO₂; por tanto, un HGV/camión al ralentí ~2 L/h puede superar 1 kg de CO₂ cada 15 min (y más NOₓ).
Cuando un vehículo permanece al ralentí 15 min:
- Turismo gasolina: ~250 g CO₂
- Furgón diésel (LGV): ~420 g CO₂
- Camión diésel (HGV): >1 kg CO₂ (y mayores fracciones de NOₓ)
(Cálculos aproximados usando los factores anteriores).
¿Hay sanciones por ralentí en España?
- Madrid: apagar motor al estacionar; hasta 100 € de multa por no hacerlo.
- Barcelona: máximo 2 min con motor en marcha en vía pública salvo congestión.
Muchos ayuntamientos realizan campañas de control, especialmente alrededor de colegios y obras.
Técnicas sencillas para reducir el ralentí
- Regla de los 60 s: si vas a estar parado 1 min o más, apaga.
- Elige vehículos con start-stop moderno.
- Calefactores/AC auxiliares o APUs para descansos en clima extremo.
- Planifica rutas para evitar atascos y esperas prolongadas.
- Usa telemática para detectar y avisar de eventos largos de ralentí.
- Forma e incentiva a los conductores y reconoce la mejora.
Ahorro rápido: reducir 10 min/día de ralentí por vehículo en una flota de 25 furgonetas puede ahorrar ~3.000 € al año (260 días, ~0,048 €/min). Con más días de operación, el ahorro se acerca a ~4.300 €.
Cómo puede ayudar el seguimiento de vehículos
Con la gran cantidad de información que puedes obtener a través del sistema de seguimiento de vehículos, puedes controlar el tiempo de inactividad e identificar las áreas en las que tú y tus conductores podéis hacer mejoras para reducir ese tiempo. Además, el seguimiento de vehículos también puede proporcionar información sobre:
- Consumo de combustible
- Comportamiento del conductor y
- Necesidades de mantenimiento del vehículo
Esto permite tomar decisiones con mayor precisión para reducir aún más el consumo de combustible y mejorar los costes.

“El seguimiento de vehículos de Quartix ha proporcionado al equipo de Autocaravanas Caminito la tranquilidad de que sus vehículos están seguros y una visibilidad total del paradero de cada vehículo en cualquier momento. Sus vehículos han comenzado a viajar a menor velocidad desde que se instalaron los dispositivos de seguimiento de Quartix. Este comportamiento positivo reduce el desgaste de los vehículos en términos de aceite, salud del motor y de los neumáticos, además de minimizar el riesgo de accidentes” –Señor Walter Gerente, Autocaravanas Caminito
Poniendo en práctica los consejos anteriores y utilizando la tecnología de seguimiento de vehículos, los operadores de flotas y los conductores pueden reducir significativamente el tiempo de inactividad y tener un impacto positivo tanto en sus resultados financieros como en el medio ambiente.